miércoles, 21 de junio de 2017

Opinión personal

  Yo creo que este libro definitivamente debería ser leído, es un libro completo en cuanto a contenido puesto que no deja dudas ni vacíos dentro de la historia.

 - Pienso que ésta novela puede llegar a cambiarte la vida en algunos aspectos, como por ejemplo la manera en la que enfrentamos o vemos las cosas de la vida. Hazel, la protagonista, al principio se muestra como alguien con una filosofía entre pesimista y realista, pero mediante la historia va avanzando se puede apreciar cómo ésta evoluciona, cómo empieza a ver todo de una manera distinta. Una manera luchadora a pesar de ser consciente de su realidad y destino de una adolescente que padece cáncer.

- La historia desde un principio engancha al lector, cada página que pasa te hace preguntarte "¿y ahora qué?" y te deja con una sensación de querer seguir leyendo hasta el final.

- La forma en la que se narran los hechos es cómoda y fácil de comprender, y además John Green ha hecho un excelente trabajo manejando correctamente el humor en las distintas situaciones presentadas, pero a la vez también al poder relatar un momento serio que puede llevarte a derramar alguna que otra lágrima de un momento a otro.

- Los personajes están muy bien caracterizados, cada uno tiene su distinta y marcada personalidad en donde cada una es fácil de distinguir entre las demás, además el lector logra encariñarse con cada uno de ellos.

- El final te deja satisfecho/a y con una linda reflexión, puede que al principio uno se pregunte "¿PERO POR QUÉ?", pero esa es la gracia de libro, no es un cuento de hadas, es la vida.

Crítica

Bajo la Misma Estrella, una novela para reflexionar.


Nombre del libro: Bajo la Misma Estrella.
Año publicación: 10 de enero de 2012.
Autor: John Green.
Editorial: E. P. Dutton.
Número de Páginas: 313.



   A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más comunes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son sólo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, sólo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme rompecabezas del que forman parte.

  Ésta novela me parece bien desarrollada pero a la vez curiosa. Bien desarrollada porque logra atraparte desde principio a final con su peculiar humor un tanto negro (pero al fin y al cabo, humor), y su directa manera de narrar las distintas situaciones que van ocurriendo en el transcurso de la novela; y curiosa porque a pesar de que al principio cuando leí la reseña del libro encontré que la trama era un tanto cliché, mi opinión terminó siendo totalmente la contraria al terminar de leerlo. Es una historia que te sorprende y que realmente no cae en clichés, ya que los personajes a pesar de tener cáncer, no siguen el estereotipo de causar lástima o pena solo porque están enfermos. De hecho, en la misma novela se habla de que ellos no quieren ser eso, de que ellos solo quieren ser adolescentes normales y vivir. Y es ahí donde llego a otro punto, la novela plantea una historia que te hace reflexionar, una historia sobre aprovechar, disfrutar y hasta reflexionar cada momento que vivimos, sobre aceptar tu realidad y seguir adelante a pesar de los obstáculos. Es un libro muy rápido de leer, ya que la historia te mantiene constantemente entretenido/a, en ningún momento se vuelve repetitiva ni aburrida, eso si, con este libro puedes empezar riendo y terminar llorando (como yo).

  Como conclusión, "Bajo la Misma Estrella" es un libro que aunque pueda no aparentarlo, presenta una historia original y realista. Rápido de leer, pero eso no significa que su contenido sea básico o simple, si no que te hace reír, llorar y reflexionar sobre cosas que tal vez no apreciamos lo suficiente, como el simple hecho de vivir.





martes, 13 de junio de 2017

Personajes

Hazel Grace

Hazel tiene cáncer de tiroides desde los 13 años, utiliza
unos tubos en su nariz que le ayudan a respirar. Gracias
a su cáncer, Hazel cree que nunca podrá ser una adolescente normal. Empezó a asistir a un grupo de apoyo en una iglesia, aunque detesta ir. Su escritor favorito es Peter Van Houten.














Augustus Waters (Gus)


Gus perdió su pierna derecha por culpa de cáncer.
También acude al grupo de apoyo, para acompañar
a su amigo Isaac, ahi conoce a Hazel y termina 
enamorandose de ella. Gus se caracteriza por ser
una persona positiva e inteligente.






Isaac

Isaac es amigo de Gus y asisten juntos al grupo de apoyo. Sufre de cáncer de ojos, el cual después termina dejandolo ciego. También conoce a Hazel gracias al grupo de apoyo, y terminan siendo muy buenos amigos.







Peter Van Houten

Peter vive en Amsterdam junto a su

asistente personal, es autor del libro
favorito de Hazel. Cuando Hazel y Gus
viajan para ir a conocerlo, se decepcionan
al descubrir que es un alcohólico deprimido
por la pérdida de su pequeña hija de ocho años.







lunes, 12 de junio de 2017

Argumento

     

Hazel Grace es una adolescente de 16 años que vive en Indianápolis y padece de cáncer. Presionada por sus padres, acepta acudir a un grupo de apoyo, donde conoce a Augustus Waters, mejor conocido como Gus, quién había perdido una pierna también por un cáncer que estaba en remisión. Con el tiempo se hacen muy buenos amigos y terminan enamorándose. Finalmente, luego de que Hazel y Gus viajaran a Amsterdam para conocer a Peter Van Houten, el escritor favorito de Hazel, Gus fallece, dejandonos una gran reflexión de Hazel como final de la novela.

John Green



Autor: John Green
Fecha de nacimiento: 24 de Agosto de 1977
País: Estados Unidos
Obras: "Ciudades de Papel", "Buscando a Alaska", "El Teorema de Katherine", entre otras.
Premios: "Michael L. Printz", "Mejor Obra para Adulto Joven", y más.